Código de Ética

Código de Ética y Buenas Prácticas Editoriales
 
La revista Nova Praxis: Revista académica multidisciplinaria para la innovación y el pensamiento científico se compromete a mantener los más altos estándares de ética en la publicación, inspirados en las directrices del Committee on Publication Ethics (COPE).
 
Compromisos del equipo editorial
• Garantizar la evaluación imparcial, objetiva y confidencial de todos los manuscritos recibidos.
• Seleccionar revisores externos con competencia académica y ausencia de conflictos de interés.
• Evitar cualquier discriminación por razones de género, orientación sexual, religión, origen étnico, nacionalidad o postura política.
• Velar por la transparencia en los procesos editoriales y la preservación de la integridad científica.
 
Responsabilidades de los autores
• Presentar únicamente trabajos originales, inéditos y libres de plagio.
• Reconocer de manera adecuada las fuentes utilizadas y dar el debido crédito a investigaciones previas.
• Declarar la existencia de posibles conflictos de interés y el financiamiento recibido para la investigación.
• Responder de manera diligente a las observaciones del proceso de revisión y colaborar en la corrección de posibles errores identificados después de la publicación.
 
Responsabilidades de los revisores
• Evaluar los manuscritos con objetividad, confidencialidad y sin prejuicios personales.
• Identificar posibles similitudes o coincidencias con trabajos publicados para prevenir casos de plagio o autoplagio.
• Abstenerse de utilizar en beneficio propio la información contenida en los manuscritos evaluados.
 
Prácticas editoriales inaceptables
 
La revista rechaza de manera explícita:
• El plagio, autoplagio, manipulación de datos y fragmentación injustificada de resultados.
• La presentación de manuscritos de manera simultánea en más de una revista.
• El uso indebido de la autoría (autoría honoraria, ficticia o excluyente).
 
Procedimientos en caso de mala conducta
 
Ante sospechas de malas prácticas, la revista seguirá los lineamientos de COPE para investigar cada caso y tomará medidas correctivas, que pueden incluir:
• Rechazo o retractación del artículo.
• Comunicación a las instituciones de los autores.
• Prohibición temporal o permanente de futuras publicaciones en la revista.