Revisión por pares

Los artículos recibidos serán sometidos a un proceso de revisión por pares doble ciego (double-blind peer review) en el que tanto los autores como los revisores permanecen en el anonimato durante todo el proceso de evaluación. Esta modalidad de arbitraje garantiza la equidad y calidad en la revisión, sin comprometer el resto de los principios de ciencia abierta como acceso abierto, disponibilidad de datos, licencias libres, etc.

Para el desarrollo del proceso, primeramente los artículos serán revisados por la directora y el editor jefe de la revista, quienes comprobarán si el diseño metodológico es adecuado y si el trabajo cumple con los porcentajes de plagio exigidos (10%). Luego eliminarán los datos de los autores para pasar el trabajo a los revisores.

El proceso de selección de los evaluadores estará de acuerdo con la temática y/o área científica del artículo y que formen parte de nuestro equipo editorial. Los revisores tendrán un plazo de 30 a 45 días calendario para emitir su informe de evaluación, el cual tomará en cuenta los siguientes aspectos: contenido, rigor científico, aportes a la ciencia, novedad, estructura, formato, normas bibliográficas, redacción y ortografía. Posteriormente, cada revisor clasificará el artículo en una de las siguientes categorías:

  • Aprobado
  • Aprobado con recomendaciones
  • Desaprobado

El artículo pasará una vez más a las manos del editor en jefe y directora de la revista, quienes emitirán el informe de resultados al autor. Si el dictamen del artículo tiene la categoría de “aprobado” inmediatamente se le incorporan los datos de los autores y comienza el proceso de publicación en la revista de acuerdo con la disponibilidad en los números posteriores. Si el artículo es “aprobado con recomendaciones”, se le pasará el informe de revisión a los autores para que corrijan y vuelvan a presentar en un plazo de 10 a 15 días calendario. Si el artículo tiene como resultado “desaprobado”, significa que no se considera apto para publicar en Nova Praxis y los autores no tendrán oportunidad de volver a enviarlo a esta revista. 

En caso de que existan discrepancias entre los evaluadores, el editor de la revista puede tomar la decisión final del estado de aprobación de manuscrito o solicitar revisión de un tercer especialista.