Editorial

Authors

  • PhD. Alexis Pire Rojas ASINDEC Author

Abstract

Para los autores y lectores:
Mediante esta carta editorial queremos presentar el primer número de la revista Nova Praxis, como una iniciativa de la Asociación para la Innovación y el Desarrollo de la Educación Continua (ASINDEC). Para iniciar este recorrido científico desde una óptica ética y fieles a las políticas de Ciencia Abierta, ponemos a disposición de la comunidad científica los cinco primeros artículos de esta revista multidisciplinaria.  


Este primer número de Nova Praxis se centra en saberes que transforman con estrategias desde la educación, el derecho y la empresa. En ese sentido, se presenta una tesis sobre el marketing sensorial y las incidencias que tiene en una empresa de servicios funerarios. Además, desde Angola, nos llega un estudio, escrito en portugués y que trata el tema de la calidad en la educación superior de ese país. Desde el propio ámbito educativo, también se incluye un estudio de caso con enfoque psicoeducativo y una propuesta de intervención a partir de las problemáticas y particularidades del estudiante estudiado. Desde el derecho, se analiza el régimen de visitas y los principales obstáculos para su cumplimiento e incidencia en los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Finalmente, desde la perspectiva de los recursos humanos, se presenta un estudio sobre satisfacción laboral, aplicando instrumentos que incluyen dimensiones del endomarketing o marketing interno en una empresa pública en Quito, Ecuador. 


La innovación y el desarrollo institucional como parte de la investigación son aspectos que sobresalen en este número, con aportes teóricos y prácticos que tributan beneficios a cada una de las unidades de análisis en los artículos incluidos. Además, se trabaja desde la ética y el correcto mapeo metodológico para alcanzar resultados que tributen al cumplimiento de los objetivos de cada artículo. Gracias a la política de Ciencia Abierta, todos los investigadores del mundo pueden acceder a estos materiales y citarlos en sus respectivos trabajos, como una práctica de proliferación de la producción científica en el planeta y, específicamente, en América Latina.

Downloads

Download data is not yet available.

Downloads

Published

2025-07-01