Número Completo (Octubre-Diciembre)

Autores/as

  • PhD. Alexis Pire Rojas ASINDEC Autor/a

Resumen

Para los autores y lectores: 
En este segundo número de Nova Praxis se consolida el carácter multidisciplinario que inspira a la revista. Los artículos aquí reunidos abordan problemáticas que atraviesan la educación, la salud, las ciencias sociales y las ciencias aplicadas, ofreciendo una visión plural sobre los desafíos contemporáneos. Desde la inteligencia emocional de los estudiantes hasta la exploración de biomarcadores forenses, este número refleja cómo el conocimiento científico se convierte en una herramienta para comprender y transformar la realidad. 
 Uno de los ejes más destacados de este número es la educación y sus 
múltiples expresiones en la era digital. El análisis del uso de tecnologías 
educativas en comercio exterior, la enseñanza de funciones trigonométricas mediante el Aprendizaje Basado en el Pensamiento, la aplicación del Flipped Classroom en matemáticas y la incorporación de TikTok en emprendimiento y gestión, muestran cómo la innovación pedagógica está reconfigurando los espacios de aprendizaje. Estas experiencias no solo amplían las metodologías tradicionales, sino que también abren caminos para que los estudiantes desarrollen competencias significativas en contextos dinámicos. En el ámbito de la salud, se incluyen investigaciones de gran relevancia para el cuidado de las personas. La efectividad de programas de prevención de pinchazos en enfermería, las intervenciones para el manejo de la ansiedad en emergencias, la estimulación musicoterapéutica en niños con Trastorno del Espectro Autista y la revisión sobre el manejo del vértigo periférico y central 
aportan evidencia científica que respalda la labor clínica y el diseño de 
intervenciones seguras, humanas y basadas en la evidencia. A ello se suma la reflexión sobre los biomarcadores emergentes en el campo forense, que da cuenta del aporte de la investigación científica a la justicia y a la sociedad en su conjunto. Este número no deja de lado los temas que conectan la ciencia con las emociones y la vida cotidiana. Los estudios sobre inteligencia emocional en estudiantes y la influencia de las relaciones de poder en su desarrollo ponen en relieve la necesidad de pensar en el bienestar integral de las personas. Al reunir estas diversas miradas, Nova Praxis reafirma su misión de ser un espacio de encuentro entre disciplinas, donde el conocimiento se comparte, se contrasta y se transforma en una herramienta de innovación académica y social. 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-10-03

Cómo citar